• Confederación de Empresarios de Andalucía

  • COMITÉ EJECUTIVO

    ACUERDOS E INFORMES

    Las actas de las sucesivas reuniones de órganos de gobierno de CEA han venido siendo aprobadas por el propio órgano en las siguientes reuniones de cada uno de ellos como primer punto de su orden del día.

    25 DE ENERO

    • Se hace constar en Acta el pésame por el fallecimiento de la madre del Director del Departamento de Relaciones Institucionales de CEA, Luís Picón Bolaños.
    • Se acuerda, con efecto el 22 de marzo de 2018, la finalización del ejercicio del cargo de Secretario General de CEA por Antonio Carrillo Alcalá por su jubilación, y el nombramiento en dicha responsabilidad por Luís Fernandez-Palacios González de Castejón.
    • Se aprueban las firmas de convenios de colaboración con AENOR Internacional SAU, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), y con ASEPEYO.
    • Se aprueba suscribir con la Mutua ASEPEYO un nuevo concierto de cobertura de contingencias profesionales.
    • Se aprueba la solicitud de incorporación como miembro asociado a CEA de la Federación de AENOR Internacional SAU.

    15 DE FEBRERO

    • Se aprueba la Memoria de Actividades de CEA correspondiente al año 2017.
    • Se aprueba el Cierre del Ejercicio Económico del año 2017.
    • Se aprueba el Presupuesto Ordinario de CEA para el año 2018, y se acuerda la fijación de cuotas.
    • Se acuerda la adecuación de las Normas Internas de Contratación de CEA a la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

    22 DE MARZO

    • A propuesta del Presidente se aprueban los nombramientos como Tesorera de Ana María Alonso Lorente y de Contador de Antonio Díaz Córdoba vocales del Comité Ejecutivo por la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias (FAME) y la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), respectivamente.
    • Se acuerda otorgar al Presidente tan amplias facultades y competencias como en derecho se requieran para actuar en nombre y representación de CEA.
    • Se acuerda facultar al Presidente para delegar las facultades otorgadas por el Comité Ejecutivo de CEA en cualesquiera de los Vicepresidentes, en el Tesorero, en el Contador, o cualquier otra persona que él designe de forma mancomunada de uno de ellos con el Secretario General de la Confederación.

    26 DE ABRIL

    • Se hace constar en Acta el agradecimiento de CEA por la labor realizada por a Julián Gómez Gotor, Antonio Ponce Fernández, Manuel García-Izquierdo Parralo, Joaquín Rubio Torres, y José Antonio Cabrera García, anteriores miembros del Comité Ejecutivo de CEA, así como al anterior Secretario General, Antonio Carrillo Alcalá.
    • Se informa sobre el nuevo organigrama de personal de CEA, basado en la sostenibilidad económica, las relaciones con las empresas, la producción asociativa, y la búsqueda de nuevos programas y proyectos, reforzando algunos departamentos.
    • Se informa sobre dos propuestas realizadas a la Junta de Andalucía, por un lado un Pacto por la empresa andaluza, y por otro, la futura Ley de Participación Institucional.
    • Se informa sobre el proyecto de acto sobre la relación empresa-ODS.
    • Se aprueba la firma del Convenio Marco de Colaboración con la Fundación Andalucía Emprende
    • Se da la conformidad al Proyecto EURES-Transfronterizo.
    • Se ratifica la formalización de una póliza de crédito, con Caixabank.
    • Se apruebe el envío a los medios de comunicación de una nota de prensa valorando favorablemente el inicio de la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado.

    24 DE MAYO

    • Se aprueba hacer constar en Acta el pésame a Jacobo Moreno Gándara, Director del Área Financiara y de Administración de CEA, y a Manuel Carlos Alba Tello, Director del Área Jurídica y de Relaciones Laborales de CEA por el reciente fallecimiento de sus madres, así como que se traslade a ASAJA-Andalucía el hondo pesar por la pérdida de su Presidente en Almería, Francisco Vargas Viñolo.
    • Se informa sobre la iniciativa uniforme de todas las organizaciones sectoriales de CEA del comercio con ocasión de la aprobación, por el Consejo Andaluz de Comercio, del calendario de domingos y festivos para 2019.
    • Se informa sobre el acto desarrollado en Los Barrios, el 12 de abril, bajo el título “Quiero Corredor”.
    • Se informa que el 4 de mayo en la sede de CEA se presentó el Informe de perspectiva “CEPSA ENERGY OUTLOOK 2030”.
    • Se informa sobre la tramitación del proyecto de Ley de Agricultura, tras el acuerdo del Consejo de Gobierno.
    • Se ratifica la formalización el 14 de mayo de una póliza de préstamo con el Banco Popular.
    • Se aprueba la incorporación a CEA, como miembros asociados de las empresas INGENIA y GRUPO INFORMARIA, así como la incorporación a CEA de LANDALUZ como Organización Miembro de Pleno Derecho.

    21 DE JUNIO

    • Se felicita a los vocales del Comité Ejecutivo Antonio de María Ceballos por la concesión del título de Hotelero de Honor por su trayectoria profesional, distinción otorgada por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT); y a Pedro Gallardo Barrena por su reelección como Presidente de Asaja-Cádiz.
    • Se aprueba hacer constar en Acta la satisfacción por el reciente preacuerdo alcanzado para el Convenio Colectivo provincial de hostelería de Málaga.
    • Se informa sobre una reunión mantenida con la Presidenta de la Junta Andalucía.
    • Se informa sobre la constitución, como órgano de asesoramiento interno de CEA, del Consejo Empresarial de Andalucía convocado para el 10 de julio.
    • Se informa sobre la celebración por CEA de un Congreso de Objetivos de Desarrollo Sostenible el 25 de octubre en Málaga
    • Se informa sobre la convocatoria de reunión de coordinación con los Presidentes de Consejos Empresariales y Comisiones Especializadas de CEA.
    • Se da cuenta del informe de propuestas elaboradas por CEA para la reducción de trabas administrativas en la regulación ambiental.
    • Se acuerda el envío de una carta al Ministerio de Agricultura y a la Unión Europea solicitando el máximo apoyo al sector que representa nuestra organización sectorial miembro ASEMESA, ante la situación derivada por el incremento de aranceles en EEUU a la importación de aceituna negra.
    • Se informa sobre la comparecencia ante el Parlamento de Andalucía de la Tesorera de CEA, Ana Alonso Lorente, sobre la reforma de la Ley de Igualdad.
    • Se ratifican la firma de los Convenios de Colaboración con Unicaja Banco SA, para habilitar, nuevamente, una línea de financiación a empresas, y con la Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de Algeciras para avalar un procedimiento de acreditación de competencias de trabajadores, cuya propuesta ha venido apoyada por la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC).
    • Se aprueba la incorporación a CEA, como organización sectorial miembro de pleno derecho, del Foro Andaluz por la Dependencia (FADE).
    • Se aprueba adherirse al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía para instar la disolución del Consorcio Qualifica.

    20 DE SEPTIEMBRE

    • Se anuncia la contratación de servicios profesionales en materia de comunicación.
    • Se informa sobre la constitución del Consejo de Igualdad de CEA.
    • Se informa de la elaboración por CEA de un Informe sobre Propuestas de Simplificación y Agilización de las Cargas Administrativas en los Procedimientos de Autorizaciones Ambientales en Andalucía, cuyo documento le fue entregado a la Presidenta de la Junta de Andalucía.
    • Se aprueba la comunicación de una nota de prensa respaldando la candidatura de Antonio Garamendi a la presidencia de CEOE.
    • Se acuerda la renovación de una póliza de crédito con UNICAJA.
    • Se ratifica el Convenio de Colaboración entre UNITAR y CEA firmado el 27 de julio para la participación de CEA en el desarrollo de un Centro de la Red de Colaboración Internacional de Centros de Formación (Red CIFAL) en la ciudad de Málaga (CIFAL Málaga).
    • Se aprueban Convenios de Colaboración entre CEA y sus Organizaciones Provinciales Intersectoriales para que éstas presten su colaboración en el desarrollo del Proyecto (CESEAND PLUS 2017-2018) y el desarrollo en sus respectivos ámbitos territoriales del Programa de Actividades CEA+empresas 2018.
    • Se aprueba el nombramiento, en representación de CEA, en los órganos rectores de CIFAL Málaga a Natalia Sánchez Romero, Vicepresidenta Ejecutiva de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM).

    15 DE NOVIEMBRE

    • Se hace constar en Acta el agradecimiento al Vicepresidente de CEA, Francisco Arteaga Alarcón y a la empresa ENDESA al haber permitido la participación de CEA en la difusión del programa “Herrera en COPE” desde la sede de CEA, y en el otro el Foro Joly donde aparecía la colaboración de la Comisión de Energía de CEA.
    • Se hace constar en Acta la felicitación a la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz por el éxito de la Convención Empresarial celebrada en la Línea de la Concepción en el mes de octubre.
    • Se informa del desarrollo del Foro: las Empresas Andaluzas ante el Reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, organizado por CEA contando con la presencia de la Presidenta de la Junta de Andalucía.
    • Se informa del documento elaborado por CEA bajo el título “La empresa motor de desarrollo social”, que se entregará a los partidos políticos con ocasión de los próximos procesos electorales a celebrar en Andalucía.
    • Se aprueba, a propuesta del Presidente, la creación del Consejo Empresarial de Infraestructuras de CEA que será presidido, de acuerdo con FADECO, por Francisco Martín González; y de la Comisión Especializada de Análisis y Prospectiva.
    • Se da cuenta que en el Boletín Oficial de la Junta Andalucía del pasado 15 de octubre de 2018, se publicó el Decreto por el que se regula la composición de los órganos de gobierno de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía y el procedimiento electoral.
    • Se ratifica la renovación de una póliza de préstamo con el Banco Popular.
    • Se ratifican los Convenios de Colaboración suscritos, en el marco de la celebración del I Foro Empresarial: “Las Empresas Andaluzas ante el Reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con Unicaja Banco y NEDGIA.
    • Se informa que la Consejería de Turismo y Deporte ha concedido a la Confederación de Empresarios de Andalucía una subvención materia de turismo para la elaboración de los tres informes sobre Distribución Hotelera en Andalucía, el Turismo y la Gastronomía y el Transporte en la Cadena de Valor de la Industria Turística.
    • Se informa de la Resolución de la entidad pública Red.es por la que se aprueba una subvención a CEA para la financiación de un proyecto para crear una oficina de transformación digital en CEA.
    • Se informa que el 5 de noviembre se publicó la propuesta provisional de Resolución de la Dirección General de Economía Social y Trabajo Autónomo por la que se propone la concesión de una subvención a CEA para el “Proyecto + Autónomos”.
    • Se informa que la Consejería de Empleo y Comercio ha aprobado una subvención para el desarrollo de acciones formativas en Prevención de Riesgos Laborales, orientadas a la capacitación del liderazgo en prevención, dirigida a representantes empresariales.
    • Se ratifican los vocales en representación de CEA que participaran en la próxima Asamblea Electoral de CEOE a celebrar el 21 de noviembre.

    13 DE DICIEMBRE

    • Se hace constar en Acta los pésames a José Luis García-Palacios Álvarez, Presidente de FOE y vocal del Comité Ejecutivo, por el fallecimiento de su padre, y por la muerte de Emilio López Caparrós, Presidente de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga, Vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y de FADECO.
    • Se hace constar en Acta las felicitaciones a la entidad INSUR por la concesión del VIII Premio de Responsabilidad Social Empresarial de CEA, y a Sergio Cuberos Lara, miembro del Comité Ejecutivo de CEA, por haber recibido uno de los Premios Malagueños del año otorgados por Diario Sur, en su categoría de empresa.
    • Se informa de la elección de Antonio Garamendi Lecanda como nuevo Presidente de CEOE, al tiempo que se muestra el agradecimiento por la labor desarrollada por Juan Rosell Lastortras en su etapa al frente de esta organización empresarial a nivel nacional.
    • Se informa de la presentación ante los medios de comunicación el documento “La empresa, motor de desarrollo social”, elaborado por CEA con una amplia participación de sus organizaciones y empresas miembros.